sábado, 9 de octubre de 2010

Calle 13 realiza fuertes declaraciones hacia el gobierno de Puerto Rico

El exponente de música urbana René Pérez, de Calle 13, comunicó que siente "vergüenza" por las acciones de los líderes gubernamentales de su país.

El artista formó parte de una mesa redonda, titulada "Las señas latinoamericanas del siglo XXI", gestada por el diario El País, en la que los cibernautas enviaban sus preguntas. Un participante le preguntó al cantante si cree que el gobierno de su país le tiene miedo a su música.

"No creo que le tiene miedo... El gobierno de mi país está desconectado de lo que pasa en el mundo. El gobierno de mi país vive en una pecera con ventana a Estados Unidos y no tiene interés de conectarse... Me da vergüenza el gobierno de mi país porque lo que implanta no ayuda ni fortalece la educación ni las artes. No es que le tenga miedo a mi música es que no le interesa"
, contestó Residente, quien se encuentra en Madrid, España, donde tendrás varias presentaciones musicales.

El artista estuvo acompañado de su hermano, el músico Eduardo Cabra, el escritor mexicano Elmer Mendoza y el cineasta argentino Marcelo Piñeyro. Residente lamentó además la incidencia de asesinatos de mujeres en Puerto Rico. "En Puerto Rico se ha vuelto muy común que un hombre mate a su esposa y luego se mata. En los últimos meses ha aumentado, pensando que somos una isla pequeña", expresó con preocupación ante la pregunta sobre la desigualdad entre el hombre y la mujer...

No hay comentarios:

Publicar un comentario